La Organización Nacional de Bufetes Colectivos, con el coauspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, convoca al “Congreso Internacional ABOGACÍA 2018”, a celebrarse del 17 al 19 de...
La Organización Nacional de Bufetes Colectivos, con el coauspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, convoca al “Congreso Internacional ABOGACÍA 2018”, a celebrarse del 17 al 19 de octubre de 2018 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.
El presente constituye la séptima edición de un evento que se ha consagrado como espacio para el análisis de las distintas materias del Derecho, desde el punto de vista del conflicto judicial y sus alternativas, devenido en un acontecimiento de la vida jurídica nacional y un movimiento intelectual movilizador del afecto de juristas de Cuba y de otras latitudes.
Somos un espacio abierto a las ideas, al diálogo y los debates, en un esquema organizativo estructurado en sesiones simultáneas que permiten dar cabida a una amplísima gama de temáticas del Derecho y las ciencias afines.
Podrán participar abogados, jueces, fiscales, profesores universitarios y todos los operadores jurídicos, así como estudiantes de derecho y especialistas o investigadores interesados de otras disciplinas.
INFORMATIVO 7ESPECIAL
INSCRIPCION AL EVENTO
· Delegados: 250.00 CUC
· Ponentes: 200.00 CUC
· Acompañantes: 80.00 CUC
· Estudiantes de pregrado: 170.00 CUC
· Fundadores de Abogacía: 170.00 CUC
El pago se realizará directamente en el Palacio de Convenciones o desde el exterior a través de:
http://abogaciacuba.solwayscuba.com o www.eventospalco.com.
Los miembros fundadores de Abogacía y los estudiantes, al acreditarse, deberán presentar el documento que justifique tal condición.
La inscripción como delegado incluye: credencial, materiales del evento, participación en todas las actividades del Programa Científico, participación en actividades sociales, así como la certificación como participante o ponente.
Los acompañantes tendrán derecho a participar en las actividades científicas y sociales del evento.
VIAJE Y ALOJAMIENTO:
Ventas PALCO:
Paquete de inscripción y alojamiento Abogacía (EUR,USD)
Lic. Wilma Madams Jiménez wilmamj@palco.cu
HAVANATUR:
Lic.Jacqueline González jacque@havanatur.cu
Sur Caribe Travels
Los paquetes de viaje que le ofertan las agencias sugeridas incluirán el alojamiento con desayuno incluido, el traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto, así como hotel-Palacio de Convenciones-hotel para las sesiones del congreso.
La Línea Aérea CopaAirlines, transportista oficial del evento, le ofrece a todos los participantes que soliciten sus reservas en las oficinas de Copa Airlines, un descuento especial del 10% de la tarifa pública, usted puede llamar a nuestra central de reservas telefónicas o contáctese con su oficina local de Ventas de Copa Airlines e indíquele la fecha y nombre del evento o comprar por nuestra página web:
www.copa.com, colocando el código de descuento <>. El descuento indicado será aplicado en la compra de su pasaje aéreo sobre la tarifa publicada disponible en el momento de la compra. Beneficio sólo valido para los participantes de esta convención y un acompañante.
Para conocer mayores detalles sobre nuestros números de reservas y direcciones de oficinas, puede visitar la siguiente dirección en Internet: https://www.copaair.com/sites/cc/es/acerca-de-copa-airlines/pages/nuestras-oficinas.aspx
Para la correspondencia con el Comité Organizador dirigirse a:Lilia Maria Hernández Doejo: Secretaria del Comité Organizador y de la Comisión Técnica del Congreso. Tel.: (537) 214 4278 fax: (537) 214 4278. E-mail: lilia.hernandez@jdn.onbc.cu.
Elizabeth Moya Linares: Coordinadora del Comité Organizador y de la Comisión Técnica del Congreso Tel.: (537) 214 4278-214 4276. E-mail: elizabeth.moya@jdn.onbc.cu; abogacia@onbc.cu.
Correo de inscripción : abogacia@onbc.cu
Tema central: “Gestión y solución de litigios jurídicos”
EJES TEMÁTICOS
I. Conflictos de Derecho Civil, Administrativo y de Familia
· Litigios derivados de incumplimientos contractuales y responsabilidad extracontractual.
· La dimensión trasnacional de los conflictos civiles.
· Los procesos cautelares y las medidas asegurativas en procesos civiles y de familia.
· La prueba en los modelos procesales modernos.
· Nuevas concepciones sobre la familia. Los conflictos paternos filiales y su relación con las regulaciones migratorias.
· El impacto de los medios de impugnación en procesos civiles y familiares.
· La relación del ciudadano con la administración. Los procedimientos administrativos. El control judicial de las decisiones administrativas.
· Reformas procesales. Tendencias actuales.
· La solución de conflictos privados internacionales. El reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras.
II. Conflictos penales y criminológicos
· La defensa penal vista a través de los instrumentos jurídicos internacionales.
· La defensa penal durante la etapa investigativa e intermedia. Actuación ante la prueba ilícita.
· La prestación eficaz de la defensa pública o de oficio. Criterios organizativos.
· Los acuerdos o conformidades en la solución del caso penal: intervención del defensor.
· Límites éticos al ejercicio de la defensa técnica. Conflictos entre imputado y defensor.
· La efectividad de los recursos para la reparación del error judicial.
· Papel del defensor en la ejecución penal: pasado, presente y futuro.
· Las nuevas tecnologías: protección de datos, contratos informáticos, ciberdelitos, daño informático, revelación de secretos, fraudes, estafa, chantaje. Proyecciones de la abogacía.
· La defensa penal frente a los métodos especiales de investigación criminal en la lucha contra la delincuencia organizada: Interceptación de las comunicaciones, entrega vigilada, el agente encubierto y la colaboración eficaz. Exigencias procesales.
· La prevención situacional del delito en la sociedad de riesgo. Prevención técnica o criminológica.
III. Conflictos económicos, mercantiles y financieros
· La contratación económica. Responsabilidad contractual. Solución de conflictos empresariales.
· Las regulaciones jurídicas en el ámbito de la inversión extranjera. Solución de conflictos comerciales.
· La contratación y litigación comercial. Vía judicial y formas alternativas de solución de conflictos.
· Derecho y regulaciones financieras y bancarias de la nueva empresa. Estrategias para evitar el lavado de activos. Normativas internacionales y nacionales.
· Derecho Tributario y Fiscal. Estrategias fiscales de la empresa.
· El enfoque jurídico de la contabilidad y las finanzas.
· Los conflictos asociados a la propiedad intelectual. Propiedad industrial, marcas, patentes, transferencia tecnológica.
IV. Abogacía, pensamiento jurídico y proyección ética y profesional
· Deontología, ética y proyección profesional.
· Colegiatura y organización profesional de la abogacía.
· Formación y acceso a la profesión. Capacitación de los abogados.
· Retos ante la globalización de la abogacía.
V. Conflictos del Derecho del Trabajo
· El derecho a la información y la participación de los trabajadores en la administración empresarial.
· La integración social y económica internacional. Los derechos laborales, el sindicalismo y los movimientos sociales. Experiencias y perspectivas.
· La responsabilidad social corporativa y estatal ante las nuevas formas de organización empresarial.
· Las relaciones laborales: nuevos actores en el modelo económico cubano.
· Rol de los sindicatos en la modernización legislativa.
· La seguridad y la asistencia social. Retos del Derecho ante el envejecimiento poblacional.
· Relación jurídico-laboral y discapacidad. Retos y realidades.
VI. Conflictos de Derecho agrario y ambiental
· Procesos y procedimientos en materia agraria.
· Conflictos sobre herencia agraria.
· Calidad y seguridad agroalimentaria.
· Contratos agrarios.
· Conflictos ambientales y agricultura.
· Ordenación territorial y protección al medio ambiente.
CONGRESO INTERNACIONAL ABOGACIA 2018
Palacio de las Convenciones, La Habana
PROGRAMA GENERAL (DESCARGAR)
Promocional
17-18-19 de Octubre 2018 Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba
Si usted desea participar como delegado en el Congreso Internacional Abogacía 2018 y aún no ha realizado su inscripción puede ahora puede ser beneficiado con alguna de las bonificaciones aprobadas, si se encuentra en alguna situación de las definidas:
Descuento del 10% de la cuota de inscripción para participantes extranjeros en los siguientes supuestos:
· Delegación de entre 5 y 10 participantes
· Delegación de 10 o más participantes, eximiendo de pago al organizador de la delegación.
· Por Inscripción anticipada con fecha límite hasta el 30 de agosto de 2018
PRESENTACION DE LOS TRABAJOS
Los trabajos podrán ser de autoría individual o colectiva y deberán ser presentados en soporte magnético, antes del 30 de julio de 2018, acompañados de un resumen de una cuartilla con identificación de título, autor(es), desempeño profesional, institución, país y dirección email.
CONGRESO INTERNACIONAL ABOGACÍA 2018-05-26 CURSO PRECONGRESO
Los retos de la nueva empresa: Asesoría, Cumplimiento Normativo y Proceso Penal
Impartido por la Universidad de Valencia, con el coauspicio de Gestores Administrativos de España, ONBC, Zertium Legal y Universidad de La Habana
P R O G R A M A
15 de octubre
09.30. Palabras de Bienvenida. Ariel Mantecón Ramos. Presidente ONBC.
10.00. Palabras de Presentación. Roberto Viciano Pastor. Catedrático de la Universidad de Valencia (Coordinador del Curso).
10.30 Conferencia: Cumplimiento normativo y responsabilidad moral. Fernando Santiago Ollero. Presidente del Consejo General de los Gestores Administrativos de España.
12.00. Pausa Café
12.30 Clase práctica: Compliance Laboral. Guillermo Ferriol Molina. Presidente de la Sociedad cubana de Derecho Laboral y Seguridad Social.
13.30. Conferencia: La empresa y el derecho administrativo. Andry Matilla Correa. Profesor Titular de la Facultad de Derecho de la universidad de La Habana.
14.30 Almuerzo
16 de octubre
09.30. Conferencia: Cumplimiento normativo y responsabilidad penal. Juan Carlos Carbonel Mateu. Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Valencia.
10.30. Clase práctica. El cumplimiento normativo visto a la luz de casos penales recientes en Cuba. Abel Solá y Juan Manuel Rosell Parada. Abogados penalistas de ONBC.
12.00. Pausa Café
12.30. Conferencia. Tendencias del control interno en Cuba que deben conocer los empresarios. Maria del Carmen Romero Pérez. Directora Jurídica de la Contraloría General de la República de Cuba.
13.30. Conferencia: Cumplimiento normativo y fiscalidad: Los nuevos retos de la empresa. Ignacio Baixauli. Socio Director en Zertium Legal. España.
14.30 Almuerzo
Presidente
presidencia@onbc.cu
72144302
Secretaria
viceprecidencia@onbc.cu
72144278
<p>Estimados colegas: <br>El Comité Organizador de Abogacía 2018 tiene el gusto de invitarlo a participar en su 7ma edición a celebrarse en el mes de octubre los días 17 al 19 en su sede habitual, Palacio de Convenciones de la Habana. Nos resulta muy satisfactoria la presencia en nuestro cónclave, de la abogacía cubana no adscripta a la ONBC, por lo que estimamos remitirle este informativo.<br>INSCRIPCIÓN<br>Las cuotas de inscripción para participar en el evento son:<br>Delegados<br>Ponentes<br></p>
CURSO PRECONGRESO El Comité Organizador del Congreso Internacional Abogacía 2018 lo convoca a participar en el CURSO PRECONGRESO "Los retos de la nueva empresa: Asesoría, Cumplimiento Normativo y Proceso Penal" los días 15 y 16 de octubre del 2018 en el Palacio de Convenciones de la Habana, diseñado para asesores jurídicos, directivos y empresarios nacionales y extranjeros. La actualización, originalidad y versatilidad de los temas a presentar por prestigiosos profesionales de la Universidad de Valencia, La Universidad de La Habana, la Contraloría General de la República y otros ponentes, hacen de esta invitación académica, una segura oportunidad de conocimientos de cara a la realidad que el sistema económico e institucional de nuestro país exige. Los interesados deben inscribirse a través de los correos nacionales@onbc.cu y maria.benito@jdn.onbc.cu solicitando la prefactura para inscribirse como delegado al evento o como participante en el curso. Las plazas para la matrícula serán limitadas a las capacidades del salón. Las cuotas de inscripción son: o Curso Pre congreso : 100 CUC (solo participación en el curso) o Delegado al Congreso: 250 CUC (Incluye participación en el curso Precongreso y las sesiones del Congreso) Para más información consulte www.onbc.cu Comité Organizador Esmel Valera Sabugo: Coordinadora de delegaciones extranjeras. Tel. (537) 2144276. E-Mail: abogacia@onbc.cu, esmel.valera@jdn.onbc.cu Wilma Madams Jiménez: Esp. Promoción y Ventas. Empresa Organizadora de Congresos, Ferias y Exposiciones, Grupo Empresarial PALCO Email: wilmamj@palco.cu. Tel.: (537) 208 4398/ 202 6011, ext. 1105 Migdalia Luna Cisneros: Organizadora Profesional del Congreso. Tel.: (537) 208 6176 Fax: (537) 202 8382. Email: migdalia@palco.cu Para más información consulte www.onbc.cu Los retos de la nueva empresa: Asesoría, Cumplimiento Normativo y Proceso Penal Impartido por la Universidad de Valencia, con el coauspicio de Gestores Administrativos de España, ONBC, Zertium Legal y Universidad de La Habana
<p>Si usted desea participar como delegado en el Congreso Internacional Abogacía 2018 y aún no ha realizado su inscripción puede ahora ser beneficiado con alguna de las bonificaciones aprobadas, si se encuentra en alguna situación de las definidas: Descuento del 10% de la cuota de inscripción para participantes extranjeros en los siguientes supuestos: </p><p>• Delegación de entre 5 y 10 participantes </p><p>• Delegación de 10 o más participantes, eximiendo de pago al organizador de la delegación. </p><p>• Por Inscripción anticipada con fecha límite hasta el 30 de agosto de 2018 El descuento solo procede si efectúa el pago de la totalidad de los miembros de la delegación conformada. Comunicarse con jsuperacion@onbc.cu </p><p><br></p><p> Comité Organizador CONGRESO INTERNACIONAL ABOGACIA 2018.</p>
Congreso Internacional Abogacía 2018 17-18-19 de Octubre 2018 Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba A todos los interesados en nuestro Congreso que se comunicaron con el Comité Organizador en el presente mes de agosto y hasta la fecha no han recibido alguna respuesta, le pedimos nos escriban nuevamente, pues por problemas ajenos a nuestra voluntad, se presentaron dificultades técnicas con las direcciones de correo en este periodo. Ofrecemos disculpas por las molestias que ello pueda ocasionar. Comité Organizador Congreso Internacional Abogacía 2018
Estimados colegas: A escasos días de la realización del Congreso Internacional ABOGACIA 2018, en el Palacio de Convenciones de La Habana, tenemos el placer de ofrecerles informaciones que faciliten su participación en evento. ACREDITACIÓN En todos los casos se practicará en la sede del Palacio de Convenciones. Los participantes nacionales pueden efectuarla los días 11,12, 15,16 y 17 de octubre en los horarios de las 9.00 am a 3.00 pm. Debido al incremento del número de participantes respecto a ediciones anteriores de ABOGACIA, se recomienda a los delegados que radican en La Habana, efectuar la acreditación los días 11 o 12 de octubre. Los juristas que no hayan efectuado el pago hasta esa fecha, deben presentar el cheque o constancia de la transferencia bancaria. Los que ya efectuaron el pago, presentarán la prefactura. COSTOS QUE CUBRE LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN La inscripción como delegado incluye credencial, materiales del evento, derecho a participar en todas las actividades del programa, excepto la observación del juicio oral y visita a prisión que se presenta como novedad para los participantes extranjeros, costo de los almuerzos así como la certificación como delegado o ponente. Los delegados que oportunamente no remitieron su número de identidad al Comité Organizador no podrán obtener el Certificado de participación en el Curso Precongreso avalado por la Universidad de Valencia, en tanto ha sido un requerimiento de la misma para inscribir al cursista. En este caso, recibirá el certificado de participación avalado por la ONBC. En la acreditación se entregarán los tickes para el almuerzo en el curso precongreso y de las sesiones del Congreso. El delegado que extravíe dicho ticket deberá abonar el costo del almuerzo al presentarse en el restaurant o cafetería. TRANSPORTACION Como parte de las facilidades que se ofrecen a los delegados, el Comité Organizador ha contratado ómnibus para la transportación hacia la sede del evento desde el día 15 hasta el 19, con salida a las 7.30 am y retorno conforme a las actividades del Programa en las siguientes direcciones: • Parque de H y 21, Vedado hasta la calle G, y por toda esta Ave, hasta Línea a tomar el túnel de Línea. Calle 31 hasta la calle 10, por toda 10 hasta la Avenida 1ra. y por toda 1ra. hasta el Palacio de las Convenciones. • Parque Central (Frente al Hotel Inglaterra), a buscar la calle Reyna, por toda Reyna a Carlos III hasta Zapata, por toda Zapata hasta la calle 23, a llegar a la Avenida 41, de 41 a 31, para tomar 25 hasta 146 y por último el Palacio de las Convenciones. El día 17 de octubre todos los ómnibus salen del Palacio al Teatro Nacional y del Teatro, luego de la gala artística- cultural realizarán el siguiente recorrido: • Un ómnibus retorna hasta el obelisco de Marianao pasando por Zapata hasta 23, Ave. 41 hasta 31 y de allí al obelisco. • Dos ómnibus van directamente al Parque Central pasando por Carlos III hasta Reyna- Parque Central. PROGRAMA No tendremos versión impresa del programa. En el stand de la ONBC ubicado en el propio Palacio de Convenciones se descargará la información mediante la aplicación ONBCDriod en los teléfonos móviles que la soporten. También se publicará en los medios audiovisuales presentes en dicho stand. ACTIVIDADES SOCIALES La inscripción al evento incluye el derecho a participar en la actividad cultural de bienvenida el día 17 de octubre a las 7.00 pm, en el Teatro Nacional de Cuba y en la cena de despedida y fiesta final el día 19 de octubre a las 7.00 pm en el restaurante El Bucán, adscripto al Palacio de Convenciones. Para el acceso a dichas actividades se requerirá la presentación de la invitación y credencial del evento. Comité Organizador Congreso Internacional ABOGACÍA 2018
La Organización Nacional de Bufetes Colectivos, con el coauspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, convoca al “Congreso Internacional ABOGACÍA 2018”, a celebrarse del 17 al 19 de...
La Organización Nacional de Bufetes Colectivos, con el coauspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, convoca al Congreso Internacional ABOGACÍA 2017, a celebrarse del 27 al 29 de septi...
La Organización Nacional de Bufetes Colectivos, con el coauspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, convoca al Congreso Internacional ABOGACÍA 2014, a celebrarse del 15 al 19 de sept...
La Organización Nacional de Bufetes Colectivos, con el coauspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, convoca al Congreso Internacional ABOGACÍA 2014, a celebrarse del 15 al 19 de sept...
La Organización Nacional de Bufetes Colectivos, con el coauspicio de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, convoca al “Congreso Internacional ABOGACÍA 2019”, a celebrarse del 20 al 22 de noviem...
Todos los derechos reservados Organización Nacional de Bufetes Colectivos
INFORMACIÓN DE CONTACTO:
Avenida 41 # 7208 esq. 72